El primer diario digital independiente de Chipiona

¿Qué es una falda escocesa?

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

En mi estancia en Edimburgo Capital de Escocia estuve viendo algunos escoceses con falda seguro que os habéis hecho muchas veces esta pregunta. La falda que llevan los escoceses se llama kilt “La palabra 'kilt' es una palabra escocesa que significa poner la ropa alrededor del cuerpo y su tejido tartán. Esta tela de cuadros es mucho más que un tejido o una prenda de ropa, forma parte de la identidad y la historia de Escocia y es símbolo de orgullo escoces.

Se dice que se usaban estás faldas para impedir que se mojaran los bajos de los pantalones, debido a las grandes lluvias que caen en Escocia a lo largo de todo el año.

Algunos historiadores afirman que el origen del kilt se remonta a los vikingos que conquistaron el norte de Europa, región que corresponde a los lugares donde se llevó el kilt más tarde, dependiendo de la época: Gran Bretaña, Irlanda, Normandía. Vestían una prenda similar a la conocida como kilt.

El pueblo escocés era un pueblo de guerreros, que durante años defendieron con sangre su país. Y lo hicieron, según cuenta la historia, llevando puesto como uniforme esta prenda. No deberíamos calificarla como falda, pues para ellos no es precisamente una falda. Se trata más bien de un pedazo de tela que envolvía sus cuerpos en forma de capa, para protegerse del frío y de la lluvia cuanto tenían que dormir al raso.

Los escoceses siempre han defendido con mucho orgullo y mucho ímpetu su cultura, sus tradiciones y su forma de vivir. Y la falda escocesa, es parte de todo ello. Más que un traje tradicional o regional, como lo hay en cualquier otro país o ciudad del mundo, la falda escocesa es un símbolo que permanece vivo en Escocia y que se ha convertido en un medio de defensa de sus orígenes y una forma de ver la vida.

Sporran (en Gaélico escocés, “monedero” o “bolso” es un complemento tradicional del traje típico de las tierras altas de Escocia, similar a la faltriquera o a un zurrón, una especie de riñonera para los tradicionales kits, que carecen de bolsillos. Fabricados de cuero o pelo, suelen tener una ornamentación más o menos elaborada de plata. Se lleva colgado de una cadena o cinturón sobre el kilt, normalmente cubriendo las ingles de quien lo lleva. Algunos estudios sostienen que se trata de la herencia medieval del bolso europeo, sustituido por los bolsillos, que se conserva en las Highland debido a la falta de estos accesorios en su traje tradicional.

El origen de la falda escocesa, la prenda masculina tan famosa como la corbata

Un traje tradicional escocés no estaría completo sin una camisa blanca, una chaqueta y una corbata o pajarita. ¿Y qué hay debajo de la falda escocesa? Aunque ahora es habitual llevar ropa interior, la tradición original era no llevar nada en absoluto.

Hay un dicho en Escocia: “si llevas algo debajo no es un kilt, es una falda”

Las faldas son populares porque son higiénicas y agradables, según los escoceses. También llevan faldas por comodidad. Además, este tipo de ropa es beneficiosa para los órganos sexuales masculinos.

Resulta curioso ver a los turistas fotografiando por las calles de Escocia a aquellas personas que los llevan. Hoy en día esta prenda de vestir está más aceptada que nunca antes. Y es que el kilt está evolucionando y pasando de ser un mero traje regional o el símbolo de un país

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El pensador en la obra de Goya: Jovellanos y el sueño de la razón

Pie de foto: RETRATO DE JOVELLANOS POR GOYA (1798).

Leer más
Andalucía

Oda a las Madres por José Manuel Meléndez Camacho

Oda a las Madres por José Manuel Meléndez Camacho

Leer más
Andalucía

Triana ya tiene su club rotario, se constituye el Rotary Club Sevilla Triana

Es de los muchos club rotatorios que pertenecen a Rotary, la red mundial de voluntarios al servicio de la comunidad.

Leer más
Chipiona

Nace el Rotary Club Sevilla Triana con vocación de servicio y compromiso social

Rotary Club de Sevilla es un club de voluntarios compuesto por líderes empresariales y profesionales que prestan servicio humanitario a nuestra comunidad

Leer más
Andalucía

El cante de Manuel Barrera y el baile de Ángeles y Rocío Lafuente, broche de oro a una noche de feria y tradición

El acto fue presentado por el vicepresidente 1º de la Peña José Ignacio Macías, presentó a la pregonera. Ángeles González Godoy nació en Sevilla en 1965.

Leer más
Chipiona

Ángeles revive la historia de la Feria desde los ojos de Gustavo Adolfo, entre recuerdos y sevillanas

En la previa de la feria de Sevilla ,se celebró, en la Peña Sevillista San Bernardo, en su local social el Pregón de Feria de Sevilla

Leer más
Andalucía

El mar en la poesía de Rafael Alberti

El mar en la poesía de Rafael Alberti

Leer más
Andalucía

Toreros por un día, la Empresa Pagés celebra la novena edición de sus talleres en la Maestranza de Sevilla

Para que todos los aficionados puedan disfrutar de los talleres didácticos sobre el toreo en un marco incomparable como es la Maestranza

Leer más
Chipiona

La Maestranza de Sevilla,abre sus puertas al público con los talleres didácticos de tauromaquia

En la pre-feria sevillana de la feria hispalense, la Empresa Pagés abrió un año más las puertas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla,

Leer más
Andalucía

DISEÑADORES DE EMPRENDE LUNARES PRESENTAN SUS COLECCIONES De MODA FLAMENCA EN LA FUNDACIÓN CAJASOL

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Rafael Tejada y Antonio M. Repullo Anaya ganan para España el trofeo Copa de Naciones del XI CIAT ‘Ciudad de Sevilla’

En el Concurso, que ha transcurrido sin incidentes y con gran afluencia de público

Leer más
Andalucía

APLAZAMIENTO 39ª Exhibición de Enganches – Feria de Sevilla 2025

COMUNICADO OFICIAL

Leer más
Andalucía

El RCEA entrega los Collerones de Bronce en la Cena de Gala de la 39ª Exhibición de Enganches

La tradicional Cena de Gala del Real Club de Enganches de Andalucía (RCEA)

Leer más
Andalucía

Que celebras hoy compi ?

Que celebras hoy compi ?

Leer más
Andalucía

El pintor Antonio Montiel homenajea a la Virgen de Fátima en el 75 Aniversario de su llegada a Málaga

Una imagen peregrina se quedó con los malagueños desde 1950

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona se suma a la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar

Hoy viernes 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Leer más
Chipiona

CANS y Capitán Pedales animan a participar este domingo en la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS y el Club Ciclista Capitán Pedales forman parte de la organización un año más de la jornada lúdico reivindicativa

Leer más
Andalucía

Cumpleaños feliz

Cumpleaños feliz

Leer más
Andalucía

La Magdalena, el pelícano y el velo rasgado, símbolos únicos de la Pasión en la Vera-Cruz ilipense

A las seis de la tarde tiene lugar la salida de la cofradía desde su sede en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, con la posterior participación de la Hermandad

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Jueves Santo con la solemnidad de la Vera-Cruz y su Paseo centenario

En la Vega, en la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Vera-Cruz sale de la Real Ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Jueves Santo

Leer más