El primer diario digital independiente de Chipiona

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Juan Manuel Rodríguez
hace 12 horas
Andalucía

EFEMERIDES :
ROGATIVA DE 2 DE JULIO DE 1649 POR EL FIN DE LA PESTE.

El cabildo eclesiástico, reunido el día 23 de junio, recibió noticia de que la corporación municipal deseaba sacar en procesión al Cristo de San Agustín “por el trabajo de la peste”, solicitándole que dispusiese el modo de ejecución de la misma.
El día 25 de junio, el ayuntamiento acordó que el alférez mayor, don José Campero, se ocupara de hablar con el prior de San Agustín y las demás religiones para informarlas de su intención e invitarlas a asistir, así como que hablara con el cabildo eclesiástico para que señalara la fecha oportuna. En el mismo día, el cabildo accedió a la propuesta, decidiendo que el día propicio era el viernes 2 de julio, y que debía salir a recibir al Santo Cristo a la calle Placentines, como ya hizo en la rogativa de 1571, cantando las letanías y portando velas, siendo de a tres en libra las del cabildo, y las de los capellanes y veinteneros de a cuatro en libra. Se dispuso que el Santo Cristo fuese colocado a su llegada entre los dos coros (esto es entre el altar mayor y el coro) y que se revistieran los cuatro pilares y se alfombrara el pavimento. Se utilizarían cuatro blandones de plata en las esquinas, y dos segundos delante del paso. Se decidió también que el Cristo permaneciera esa noche en la Catedral y que al día siguiente se dijera misa de Pasión de primera dignidad, y que por la tarde se restituyera al convento de San Agustín con la misma forma y luces.
El lunes 28 de junio, en el ayuntamiento se discutió qué oficial debía ser el encargado de comprar la cera y repartirla entre las órdenes religiosas que asistirían a la procesión. Tradicionalmente esta diputación se confiaba al procurador mayor, pero por haber muerto don Francisco Perez de Meñaca, se le pasaba el testigo al caballero más antiguo, que era don Antonio Domingo de Bobadilla. Éste rehusó del cargo, proponiendo al veinticuatro don Alonso de Ortega, quien finalmente accedió. Don Gonzalo de Saavedra añadió que la cera también debía ser dada a los regidores y jurados del cabildo municipal, siendo las velas de las órdenes religiosas de a tres en libra, dándoles una a la ida y otra a la vuelta, y las de los caballeros del cabildo serían de a libra, costeándose todo del arca de la hacienda de la ciudad.
A 30 de junio, se leyó en el ayuntamiento una carta en la que el prior del convento de San Agustín accede a la propuesta de sacar al Santo Crucifijo, pero añade que, como es uso y costumbre en las ocasiones en las que el Cristo ha salido por mediación del cabildo municipal, éste debe hacerle “pleito homenaje”. Se acordó que José Campero, caballero de la orden de Santiago y alférez mayor, organizara la procesión y dispusiera los gastos que iban a librarse, así como Alonso de Ortega hiciera lo mismo con la cera que se fuese a gastar tanto en las procesiones como en el posterior octavario que se iba a celebrar, al que el cabildo municipal debía asistir el último día. El presidente anciano debía avisar al caballero más antiguo para que hiciese llamar a todos los caballeros regidores para ese día, y asimismo se hiciera la rueda para la ida y vuelta de todos los caballeros regidores y jurados.
Martínez Montañés también hizo una talla magnífica el Cristo de los cálices por encargo del canónigo Vázquez de Lecca de la catedral por el fin de la primera ola de peste de 1597 a 1601, el autor falleció por esta causa en la segunda epidemia de 1648.
Perdón por el tocho tan largo pero estamos de efemérides....

N.B.en blanco y negro la imágen antigua del Cristo de San Agustín en su paso procesional con la cofradía de San Roque el domingo de Ramos .talla anónima de principios del siglo XV , era la imagen cristifera más antigua que procesionaba en semana santa hasta el 18 de julio de 1936, que fue destruido en el incendio intencionado tras el alzamiento nacional, esa una talla muy venerada que se invocaba en epidemias y sequías ,como la referencia que os paso , los 6 de marzo celebra un via Crucis interno en la parroquia con yuna talla nueva de Sánchez Cid, antes estaba en el convento de San Agustín en plazuela que hay Menéndez Pelayo esquina con san Esteban.

Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas de la asociación Tradiciónes Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más