No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen. La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle. Inalterable, no sujeta a modas, la del nombre de mujer en España, donde en cada casa habrá que felicitar no a una, sino a varias que llevan el nombre de Carmen o María del Carmen, y algún Carmelo por ahí también.
Ha vencido a los nombres de telenovelas o de series, Carmen sigue siendo el nombre de las españolas. Intentan colarnos otros, pero no. Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251.
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón. Un universo de novenas, de rezos, que mueven las Ánimas del Purgatorio buscando la salvación, que se lanzan a los mares y a los océanos buscando la protección de la Virgen del Carmen.
La veremos en las playas y en los mares y también, las más antiguas, en el interior. Aquí seguiremos rezando y saliendo en procesión, en sus centenares de cofradías repartidas por Andalucía fundadas desde el siglo XVI, llenando el 16 de julio de una presencia carmelitana en ciudades y pueblos, montañas y ríos, mares y puertos. Uno de esos días donde incluso los medios profanos de comunicación, las redes o la televisión, no pueden dejar de conectar con esta devoción de Santos, de poetas y músicos, de místicos y pescadores.
Carmen o jardín florido en los cármenes de Granada, o en la ópera más famosa con su nombre. Esta es nuestra historia, a la que no renunciamos. No está sujeta a modas, es la de siempre.
Aquí en Sevilla la veremos en San Leandro, en el Puente y en Santa Ana de Triana, en el Santo Ángel y en el Buen Suceso, en Las Teresas y en las de Santa Ana, en Santa Catalina y San Gil, en Su Eminencia, en San Pablo o Calatrava, en el Corpus y en Nervión, y en cada templo que la venera como San Roque, San Buenaventura, La Magdalena o San Benito, en toda la ciudad. Llega julio y llega la devoción de siempre: Carmen.
Juan Dobado Fernández OCD
Prior del Convento del Santo Ángel
Foto Antonio Rendón Domínguez
La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.
La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río designa a Miguel Freire Delgado pregonero de la XXX Exaltación de la Esperanza
. Esta cita anual, que alcanza su trigésima edición dentro del carácter rotativo entre las corporaciones que profesan culto a...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos, quien agradeció la constante y...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El evento contará con la destacada participación del Liceo Musical de Sevilla y de los coros escolares de los colegios...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla será escenario...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas,...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el...
