Con las gafas de la memoria veo a madre bailando una sevillana bolera. Ay, también la alegría hiere. Aquella mujer, que te había traído al mundo en un invierno arisco, frío, desabrido, estallaba en primavera. Dejaba pasar la chiquilla que todavía llevaba dentro. Enlazaba los brazos por encima de la cabeza mientras hacía sonar los palillos. Cimbreaba la cintura hacia atrás, alta como era, una palmera al viento. Con las manos simulaba la caricia fluctuante de las olas. Con las piernas hacía abanicos, primero a la izquierda, luego a la derecha. Luego giraba sobre la peonza de su bendita juventud. Ella nunca se vio bailar. Odiaba los espejos. Uno la está mirando ahora cuando su ausencia se va haciendo, cada día, más sonora.
Hay quien defiende que el lenguaje definitorio de Sevilla es el baile, en concreto las sevillanas. Seguramente así sea. Le gustan a uno las sevillanas porque es el baile más democrático que conoce. Ha visto uno bailarlas tanto a la ricachona de alhajas cascabeleras como a esa muchacha arrabalera, tímida, que no se atreve a enseñar al mundo sus ojos de luna.
Bailan sevillanas los tontos y los listos. Los hombres desaliñados y las flamencas con el talle de reloj de arena. Bailan sevillanas la abuela y la nieta, pasándose el bendito relevo de la alegría. La vida es una carrera de obstáculos que se suspende durante siete días. En la ciudad azul se suspende, por decreto, la tristeza. ¿Cuántas historias de amor se trenzaron con el baile? Allí, en la ciudad irreal, bajo el luminoso firmamento de bombillas que no deja ver las estrellas. ¿Quién, que naciera aquí, no se ha prestado al galanteo bailado de aproximaciones y retiradas? ¿Quién no ha dejado, alguna vez en abril, que la emoción mueva sus manos?
La postura, de él o de ella, antes de empezar a bailar una sevillana es toda una actitud ante el mundo una filosofía de la espera de la plenitud. Luego comienza el torbellino: de punta y tacón, cambios de lugar de frente, de espaldas, zapateado, taconeo, vueltas y más vueltas. Hasta la misma terminación del baile, en el “bien parado” que así llamaban los antiguos a la postura final, esa escultura efímera en la que todo permanece quieto unos instantes. La sevillana manera de parar el mundo. Feliz Feria 2024.
La feria y las sevillanas por Francisco Gallardo
Con las gafas de la memoria veo a madre bailando una sevillana bolera. Ay, también la alegría hiere. Aquella mujer, que te había traído al mundo en un invierno arisco, frío, desabrido, estallaba en primavera

Lugares
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...