El primer diario digital independiente de Chipiona

Visitas guiadas, una exposición sobre librerías ambulantes y publicaciones sobre Sevilla protagonizan las actividades paralelas de la Feria del Libro

Edere Comunicación
hace 9 meses
Andalucía


Visitas guiadas, una exposición sobre librerías ambulantes y publicaciones sobre Sevilla protagonizan las actividades paralelas de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la presidenta de la Asociación Amigos del Libro Antiguo, Milagrosa Díaz, han firmado el convenio de colaboración para la celebración de esta cita, un clásico imprescindible en la agenda cultural de la ciudad, que se celebrará del 27 de septiembre al 20 de octubre en la Plaza de San Francisco

La programación de esta edición arrancará el día 26 con el pregón inaugural a cargo del periodista Julio Muñoz, ‘Rancio’, e incluye visitas a los fondos bibliográficos de la Colombina y la Universidad de Sevilla o una muestra fotográfica en el propio recinto, entre otras propuestas


El alcalde de Sevilla,

José Luis Sanz, y la presidenta de la Asociación Amigos del Libro Antiguo, Milagrosa Díaz, han firmado un convenio de colaboración para la celebración de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, una de las citas más longevas y destacadas de la agenda cultural de Sevilla, que celebrará este año su edición número 47 del 27 de septiembre al 20 de octubre en la Plaza de San Francisco. En el acto, al que también han asistido la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, y el director de la Feria del Libro y Eventos Literarios del Ayuntamiento de Sevilla, Jaime Maciá, se han dado a conocer las actividades paralelas programadas por la Asociación con el apoyo del Ayuntamiento y que se desarrollarán durante el evento, que supone el arranque del otoño cultural en la ciudad y reunirá a más de 20 expositores del libro de ocasión de toda España.

En este sentido, la Feria, que se inaugurará con el pregón del periodista Julio Muñoz, ‘Rancio’, el día 26 en el Círculo Mercantil (20 horas), será escaparate de una exposición fotográfica sobre librerías ambulantes; publicará dos obras ligadas estrechamente a la ciudad y al libro viejo, y ofrecerá visitas guiadas a los fondos antiguos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y de la Biblioteca Colombina.

Propuestas que se suman a la oferta propia de los expositores, donde los visitantes podrán encontrar libros de ocasión así como libros curiosos o descatalogados, revistas, mapas, cartografía y carteles antiguos u otras joyas literarias de coleccionismo. Para ello, se reunirán en la ciudad algunos de los principales especialistas en el Libro Antiguo y de Ocasión procedentes de todo el país. En total serán 21 casetas, 18 de librerías y 3 de instituciones públicas (Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Sevilla y Editorial Universidad de Sevilla). Las librerías que contarán este año con expositor son Librería Renacimiento (Sevilla), Librería Sur (Sevilla), Libros Antiguos Antonio Bosch (Sevilla), Librería Anticuaria Los Terceros (Sevilla), Librería Anticuaria Antonio Castro (Sevilla), Coleccionismo Don Cecilio (Sevilla), Librería Boteros (Sevilla), Librería Alejandría (Sevilla), Librería Quilombo (Sevilla), Rola Libros (Sevilla), La Escondía (Sevilla), Librería Urbano (Granada), Librería Isla Negra (Málaga), Librería Raimundo (Cádiz), Marcos Cachuán Libros (Madrid), Librería Asilo del Libro (Valencia), Librería Roales (Santander) y Librería García Prieto (Madrid).

Visitas guiadas para conocer el patrimonio bibliográfico de Sevilla

Así mismo, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla 2024 (FLAOS24), en su afán de reivindicar y difundir el patrimonio bibliográfico de la ciudad con actividades paralelas y, gracias a la colaboración de la Institución Colombina y el Fondo Antiguo y Archivo Histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, ofrecerá visitas guiadas para conocer el fondo y el trabajo realizado por ambas. En esta línea, el lunes 30 de septiembre, el personal técnico de la Biblioteca Colombina (C/Alemanes s/n) guiará a los interesados por las instalaciones de la entidad explicando la historia, contenido y servicios de sus archivos y bibliotecas y una selección de obras y documentos originales.

La visita tendrá lugar a las 17.00 horas y será gratuita previa inscripción, que deberá hacerse escribiendo al correo libroantiguosevilla@gmail.com con el nombre y teléfono de la persona que desea realizar la actividad. Los asistentes, además, deberán tener en cuenta y cumplir una serie de requisitos de la institución: puntualidad, no realizar fotografías, permanecer junto al técnico que dirija la visita, saber que el recorrido se realiza a pie y no hay asientos disponibles, así como tener en cuenta que en las bibliotecas hay que acceder a una planta alta sin ascensor.

Por otra parte, el miércoles 9 de octubre será posible acceder al Fondo Antiguo y Archivo Histórico de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (Avda. de la Guardia Civil, s/n) para conocer de cerca ejemplares impresos y manuscritos de los siglos XV al XIX, así como documentos relativos a la historia de la Universidad. El recorrido será también guiado por el equipo de la entidad que mostrará una selección de los 1.217 manuscritos, 332 incunables y cerca de cien mil impresos antiguos que conforman la memoria escrita de la institución.

Para disfrutar de esta visita gratuita, que tendrá turno de mañana (de 10 a 11 horas) y de tarde (de 17 a 18 horas) igualmente es necesaria la inscripción previa escribiendo un correo a libroantiguosevilla@gmail.com indicando el nombre y teléfono de la persona interesada.

Publicaciones y exposición sobre librerías ambulantes

Con el objeto de fomentar y apoyar la cultura del libro, la Feria en su edición 47 también publica dos obras con marcado carácter sevillano. Por un lado, en colaboración la Universidad de Sevilla publica Viaje a Sevilla. Una guía artística de la Sevilla del siglo XVIII, para la que se ha tomado de partida varios tomos o parte de ellos de Viage de España de Antonio Ponz, dedicados a la ciudad, y se han sumado una serie de libros de distintos autores pero relacionados íntimamente: un manuscrito del Conde del Águila que transcribió y publicó Juan de Mata Carriazo titulado Observaciones hechas leyendo el tomo Nono del Viage de España por un deseo de su mayor perfección; y el libro Adiciones y correcciones de D. Justino Matute al tomo IX del Viaje de D. Antonio Ponz, con las anotaciones que le añadieron José Gestoso Pérez, Joaquín Hazañas y La Rúa y José Vázquez Ruiz, que nunca antes se había publicado en forma de libro, ya que apareció por entregas en la revista Archivo Hispalense.

Además, la Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla también publica en solitario El trujamán de libros de Eliacer Cansino e ilustrado por Miguel Parra. La obra se compone de seis relatos protagonizados por Manuel y Lolo Espinosa, padre e hijo y paladines del libro antiguo, en los que el escritor sevillano nos entrega un baúl de prodigiosos descubrimientos: la curiosa competición entre un Mercedes y un Milquinientos, el nacimiento del primer amor en la cuesta de Moyano, el inopinado baño de color de Matisse en una casa de la calle Relator, una aventura en Marsella que imprime carácter, la poética existencia de una japonesa en Coria y una descripción de los primeros amaneceres de la humanidad. Entre el humor y la reflexión, el autor de El misterio Velázquez enseña siempre que en un libro caben muchas vidas

Por último, entre las propuestas de la Feria del Libro Antiguo se encuentran las exposiciones fotográficas al aire libre relacionadas con el mundo literario, un clásico de su programación durante los últimos años. Este 2024 serán 11 fotografías las que se exhiban en el entorno exterior del recinto que forma los stands y mostrarán diversos tipos de librerías ambulantes en diferentes partes del mundo. Un sistema curioso de vender libros que en épocas pasadas y en zonas apartadas se podía ver en España, aunque ahora pueda resultar algo exótico y divertido. Así, la exposición, que ofrece un paseo ameno e instructivo por la parte exterior de las instalaciones de la Feria, está pensada para que un público juvenil, cada vez más alejado de la experiencia de entrar en librerías, pueda descubrir estos modos curiosos de venta de libros.

Pregón inaugural a cargo de Julio Muñoz, ‘Rancio’

La fiesta del libro antiguo supone el pistoletazo de salida del otoño cultural en la ciudad y comenzará con el pregón inaugural del periodista Julio Muñoz, ‘Rancio’, el próximo 26 de septiembre, a las 20 horas, en el Círculo Mercantil (C/Sierpes, 63). A este acto se podrá asistir de manera gratuita a través de invitación, que se podrá conseguir previamente en las librerías de viejo. En concreto, hasta el martes 24 las invitaciones podrán recogerse en Librería Los Terceros, Librería Boteros, Librería Quilombo, La Escondía, Libros Antonio Bosch y Librería Sur. Los días 25 y 26 se podrán retirar directamente en las casetas de la feria durante el montaje, en Plaza de San Francisco.

Julio Muñoz Gijón (Sevilla, 1981), ha trabajado más de 20 años en medios de comunicación nacionales y es autor de más de 10 novelas que han superado los 100.000 ejemplares vendidos, entre las que se encuentran las de la saga de El asesino de la regañá, que ha inspirado una serie de televisión y una obra de teatro. Además, Muñoz trabaja como director y presentador de dos programas en la Cadena SER, ‘La Cámara de los Balones’ y ‘No puede SER’, tiene una agencia de comunicación y ha trabajado como guionista o director para plataformas como Movistar o Netflix.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla cuenta con el apoyo, como principal patrocinador, del Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS, además de con la Diputación de Sevilla, la Universidad de Sevilla e IberLibro, y la colaboración del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

El horario de apertura de la feria es de de lunes a viernes: de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más