
LOS CONTADORES DE COSAS NUNCA MUEREN.
Seguro que hay monstruos , no por feos , sino de la literatura, están pensados para ver el mundo desde el relato inventado.
Lo mejor de todo es que te calaban y te herian por dentro casi sin pretenderlo o si ?
Se quitan de enmedio cuando más lo necesitamos, son los contadores de cosas, esos que te hacían soñar y que manejaban palabras tan necesarias.
Vivieron y viven entre nosotros, porque los muertos son los olvidados.
Seguro que para inspirarse vio los atardeceres del Aljarafe o mejor mirase al cielo estrellado con los grillos de fondo en la noche campera o frente al mar de Sanlúcar, la de Cádiz y su Caleta ya lo dijo Shakespeare, soñar en una noche de verano...
Contaba Caballero Bonald la vida diaria con simpleza y elegancia a la vez , con fina ironía este jerezano nos deleitaba con Las Horas Muertas, El Laberinto de Fortuna, dos días de Septiembre, La noche no tiene paredes o vivir para contarlo, entre otras delicias mundanas que sugerente todo, verdad compi ?
Puede algo de esto te suena , es la vida , la que te ha tocado vivir...
Anda, date un homenaje para estos imposibles de la vida, trastea y coje un libro en las polvorientas estanterías y después de varios estornudos, empaparte de ellos y vuelve a colocarlos en el hueco que dejaron que también será en el el alma, va a ser que si.
Eso de juntar líneas, de plasmar la vida y sus grandezas no se le daba mal, que para eso era andaluz y como tal tiene acceso directo a la gloria con solo salir por la puerta de casa, no ni ná...
Cada vez que abrimos uno de sus libros dejamos en fuera de juego al olvido,puede que ahora sea tiempo de olvidar , pero también de ilusionar ....
NB .José Manuel Caballero Bonald falleció tal día como hoy de hace 3 años, in memoriam.
Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Paco Pérez.

