El primer diario digital independiente de Chipiona

Entrevista a Tony Vazz sobre su nueva novela Dados Sangrientos

hace 7 meses
Andalucía

https://www.amazon.es/dp/8409615800

En una taberna de Buenos Aires, un agente novato ahoga su reciente fracaso en cerveza y humo de tabaco. Se prepara para oír la reprimenda de su padre, pero en su lugar recibe una última oportunidad: triunfar o morir.

George es catapultado a una misión encubierta en la España franquista de posguerra. Debe infiltrarse en una nación aislada y sumergirse en un mar de intrigas donde las alianzas y la información son tan volátiles como su propia identidad.

Una historia de espionaje, contrabando y lucha por la supervivencia, esta novela es un viaje hacia las profundidades de la lealtad y la traición, de la mano de un joven que debe aprender que, a veces, el control es solo una ilusión.

https://www.amazon.es/dp/8409615800

1. ¿Cómo surgió la idea de “Dados Sangrientos”?

La idea de Dados Sangrientos nació de las historias que me contaba mi abuela, quien vivió la posguerra de manera muy cercana, ya que nació en 1935. Crecí escuchando sus relatos sobre aquellos años difíciles, y durante unos años grabé audios de sus anécdotas en secreto. Esas grabaciones fueron la base para construir la trama y los personajes. Me inspiró su lucha por la supervivencia en una época tan dura, y quise trasladar esa autenticidad a la novela. Es mi granito de arena para que perdure la tradición oral de nuestros mayores.

2. ¿De qué trata la novela y cómo la describirías?

Dados Sangrientos es una novela de ficción histórica que combina elementos de un thriller de espionaje en el contexto de la posguerra española, ambientada en la provincia de Cádiz. La trama sigue a un espía novato que recibe una última oportunidad para redimirse tras un fracaso estrepitoso. Lo que más destaca de la novela es el enfoque realista de los personajes, lejos de los clichés típicos de buenos y malos, para profundizar en la complejidad de la naturaleza humana, algo esencial en cualquier thriller de espías.

3. ¿Qué fue lo más importante para ti al escribir este libro?

Lo más importante fue crear personajes creíbles. En Dados Sangrientos, quise alejarme de las divisiones tradicionales entre héroes y villanos y centrarme en los matices de los personajes. Ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Esto refleja la realidad de una época en la que las lealtades eran complejas y a menudo cambiantes. Al mismo tiempo, el contexto histórico y emocional debía ser lo más fiel posible a la realidad de la posguerra, para lo que conté con la ayuda de varios historiadores.

4. Has vivido en Sevilla durante varios años. ¿Cómo ha influido eso en tu carrera como escritor?

Sevilla fue mi hogar durante seis años, donde viví entre Santa Justa y Triana mientras estudiaba en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. La ciudad no solo es un lugar lleno de historia y cultura, sino que también me regaló muchas de las experiencias más formativas de mi vida. Su ambiente vibrante y las incontables amistades que hicedejaron una huella en mí como persona y como escritor. Además, la relación entre Sevilla y Chipiona es especial: miles de sevillanos veranean en Chipiona, lo que crea un puente cultural entre ambas ciudades. Sevilla siempre estará presente en mi vida y en mi literatura.

5. ¿Crees que la literatura de ficción histórica necesita basarse en experiencias reales, o todo se puede dejar a la imaginación?

Pienso que la literatura de ficción histórica, y especialmente una novela de espías, necesita un balance. En Dados Sangrientos, muchas de las vivencias de mi abuela son el pilar de la autenticidad de la historia, pero la creatividad me permitió expandir esos relatos hacia un thriller histórico lleno de suspense y giros inesperados. La combinación de hechos reales y elementos imaginativos es clave para mantener la intriga y dar vida a los personajes en un entorno geopolítico complejo.

6. ¿Cómo desarrollas la trama? ¿Sabías desde el principio cómo iba a terminar la novela?

Suelo tener una idea general de los puntos clave de la trama, pero lo más interesante para mí es dejar que los personajes tomen las riendas. En Dados Sangrientos, el protagonista y los personajes secundarios me sorprendieron en más de una ocasión, llevándome a finales que no había anticipado. Me gusta colocar a los personajes en situaciones difíciles y ver cómo reaccionan, lo que acaba moldeando la dirección de la historia.

7. En una novela de espías, el suspenso es crucial. ¿Cómo mantienes la intriga a lo largo de la historia?

El ritmo de la novela es algo que trabajo muy meticulosamente. Cada capítulo de Dados Sangrientos está diseñado para aportar algo nuevo a la trama, utilizando giros narrativos y momentos de alta tensión. Mantener la atención del lector es fundamental, y para ello reviso constantemente el texto, asegurándome de que cada elemento de suspense esté en su lugar. Reescribo muchas veces para afinar el ritmo y la intensidad, creando ese suspenso necesario en un buen thriller histórico.

8. Esta es tu primera novela. ¿Tienes planes para una continuación o una nueva obra?

Por supuesto. De hecho, ya estoy trabajando en expandir el universo de Dados Sangrientos. Estoy desarrollando ideas tanto para una secuela como para una precuela, explorando las vidas de algunos personajes secundarios y trasladando la acción a nuevos lugares y eventos históricos. Además, estoy en conversaciones para adaptar ciertas escenas en gráficos, y me gustaría publicar los audios originales de las historias de mi abuela. Hay mucho por venir, y lo iré actualizando en mi página web y en redes sociales.

9. Vivimos en la era de las plataformas audiovisuales. ¿Te imaginas “Dados Sangrientos” convertido en una serie de televisión?

Definitivamente. Creo que Dados Sangrientos tiene potencial para convertirse en una serie, sobre todo por la profundidad de los personajes y el contexto histórico que la rodea. Actualmente, estoy trabajando en la traducción de la novela al inglés, y el editor que la está revisando ha colaborado con Netflix, así que quién sabe. ¡Crucemos los dedos! Mientras tanto, seguiré enfocándome en la versión escrita y en promocionar la novela tanto en España como fuera. Mientras tanto, todo lector interesado puede conseguir el libro a través de Amazon.

https://www.amazon.es/dp/8409615800

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

Leer más
Chipiona

Chipiona inaugura la “Plaza de Canal Sur” en homenaje a la TV de Andalucía.

La artista gaditana de la copla, Laura Gallego

Leer más
Andalucía

Diseñadores de Emprende Lunares presentan sus colecciones de moda flamenca en la Fundación Cajasol

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, acudió a los desfiles de los diseñadores becados en la IX edición del programa formativo de Emprende Lunares

Leer más
Andalucía

Miércoles Santo en Alcalá del Río la Hermandad de los Pescadores revive su antiquísima tradición

Esta hermandad proviene de una antigua cofradía de pescadores, areneros, barqueros y calafates de rivera (maestros carpinteros de la construcción de barcos

Leer más
Chipiona

Papá Jesús y su Madre se miran por última vez en la calle Mesones

Alcalá del Río, precioso pueblo sevillano, que está junto a la Rinconada, desde donde procedía, solo cruzar el puente sobre el río Guadalquivir y ya estás allí.

Leer más
Chipiona

Últimos días para votar entre las tres opciones propuestas de Himno de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona tiene aún abierto

Leer más
Chipiona

Aprobada la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y Rocío Carrasco sobre el Centro de Interpretación Rocío Jurado

El pleno del Ayuntamiento de Chipiona en su sesión ordinaria del mes de abril ha aprobado hoy la prórroga de un año

Leer más
Chipiona

Abiertas las inscripciones para el primer concurso de pesca Memorial ‘Lele’ que se celebra el 25 de mayo

El Club de Pesca Los Ruames conjuntamente con la empresa local Vito Pesca

Leer más
Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más