La Asociación de Recreación histórica “Tercio de Olivares” protagonizó una jornada única de celebración en la villa del Conde Duque. Un intenso y completo programa de homenaje a los tercios de España que incluyó teatro, deporte antiguo, conferencia académica, música y el gran desfile por las calles de la villa. Contó con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y del
Instituto de Historia y Cultura militar que quiso presentar esta jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.
La intervención del coronel taulé fue precedida por una actividad teatral en la que el Conde Duque de Olivares, su mujer y el pintor Roelas, canónigo de la villa, se presentaban al público perfectamente ataviados y con un diálogo de altura.
Posteriormente intervenía el Coronel Emilio Tomé del Centro de historia y cultura militar sur explicando en detalle el año cultural que van a dedicar a diferentes temas y los organismos de difusión con los que cuenta. Una exposición dinámica que dejó muy claro que “están al
servicio de todos los que quieran acercarse a la cultura de Defensa” .
La parcela académica correspondió a la conferencia magistral de María Fidalgo Casares que abordó la figura del pintor Roelas y que fue presentada con brillantez por Primo Jurado, el director del Instituto de Patrimonio Andaluz. Primo Jurado destacó los valores de la conocida historiadora en el ámbito de la investigación y de la divulgación y sobre todo su capacidad de comunicar. Tras la conferencia de María Fidalgo tuvo lugar una gran exhibición de esgrima antigua con recreaciones de la vida en Palacio:
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.
Por la tarde, comenzaron con la Recreación del cuadro ‘La Rendición de Breda’
representación viva de la icónica obra de Velázquez, que inmortaliza un momento clave de la historia militar española, para finalizar con el plato estrella: el Desfile del Tercio de Olivares por las calles del casco histórico de Olivares. Más de cincuenta personas entre soldados y civiles, recrearon una comitiva propia del Siglo de Oro. El desfile contó con piqueros, arcabuceros, rodeleros y abanderados, además de personajes ilustres como el Conde-Duque y su esposa. La Coral Parroquial de Montelirio aportó un toque
musical que transportó a los asistentes al pasado.
En conjunto fue una jornada extraordinaria que transmitió a actores y espectadores la grandeza de la villa y su importancia en la Historia española.
Esplendor y Gloria en Olivares: Un Día Dedicado a los Tercios de España
En conjunto fue una jornada extraordinaria que transmitió a actores y espectadores la grandeza de la villa y su importancia en la Historia española.

Premio de alto nivel para María Fidalgo por su análisis sobre el “Blocao de la Muerte” de Ferrer-Dalmau
Esta convocatoria establece diez mil euros de premio al ganador, una de las dotaciones más elevadas en esta categoría de...

La Fuerza Aérea renueva su liderazgo en Tablada con la llegada del coronel Parallé Lorente en Sevilla
A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad en organismos estratégicos como la Jefatura de Servicio Técnico y Ciberespacio

El espíritu del 98 revive en la Comandancia de Marina de Sevilla
Esquinas evocó el heroísmo de este marino gallego, integrante de la dotación del crucero-acorazado Infanta María Teresa, buque insignia de la escuadra española
Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín
A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue...
Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala
las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y...

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa
El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.
La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores
Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de...
Sevilla se rinde a su historia, gran desfile revive la Sevilla del siglo XVII
El desfile también pasó por la Iglesia de San Pedro, lugar donde fue bautizado el maestro del barroco, para finalizar...

El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda
Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del windsurfista Nicolás Auriol

Premios con corazón, Triana reconoce a quienes construyen sociedad desde lo humano
Los galardones, que se conceden en cuatro categorías —Instituciones, Ayuntamientos, Empresa y Arte— tienen como objetivo distinguir la labor de personas
La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano
La música de la celebración corrió a cargo del Coro de Amigos de San Camilo, bajo la dirección de José...