Estreno del documental "Y el verbo se hizo Cádiz" en Andalucía Televisión
Cádiz, sede del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, es el punto de partida de un apasionante viaje por la historia del español.

La radio televisión andaluza dará amplia difusión a las actividades que pongan en marcha a lo largo del año 2022 para divulgar la figura del insigne humanista, autor de la primera Gramática castellana.
Una treintena de trabajadores de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir que aún no hemos sido despedidos queremos denunciar públicamente la absoluta indignación, desesperación y la dramática situación que padecemos ante el abandono y el trato discriminatorio que sufrimos por parte de la presidenta, María José Fernández, con quien nos reunimos el pasado viernes 27 de julio, para pedirle explicaciones ante el silencio sobre nuestra situación laboral.
La historia de El Cuervo, como municipio independiente, comienza el 19 de diciembre de 1992, fecha en la que consigue la autonomía administrativa de Lebrija, aunque el proceso legal ya se había iniciado en abril de 1988
Al igual que la edición anterior se realizará en los propios establecimientos bajo el lema De tienda en tienda: miles de gangas.
La Delegación de Cultura propone que el Ayuntamiento de Lebrija se adhiera a esta candidatura para garantizar la máxima consideración y protección del flamenco como el elemento más singular de nuestra cultura
El pasado fin de semana el club de vuelo celebró en las instalaciones de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir un curso de mantenimiento de motores de paramotor, impartido por uno de los más reconocidos constructores de España, el sevillano Clemente López. Según Mendoza, presidente de la Asociación, debido a sus limitaciones de diseño para conseguir poco peso, estos motores necesitan de la intervención activa del piloto para su correcto funcionamiento, de ahí la importancia de este curso En su apuesta por la seguridad en vuelo, el club de paramotores celebró el fin de semana anterior una jornada de entrenamiento en instalaciones deportivas cedidas por el Ayuntamiento de Lebrija, en la que los pilotos ejecutaron maniobras de lanzamiento de paracaídas de emergencia y su posterior plegado. Para noviembre, patrocinadas por la Federación Andaluza de Deportes Aéreos, se celebrarán unas Jornadas de seguridad en vuelo y navegación.
El pasado fin de semana el club de vuelo acudió a un encuentro de paramotores en la ciudad de Córdoba. El lema principal fue un curioso matrimonio entre deporte y arte: los pilotos sobrevolaron una obra del artista local Paco Rosa, representando un niño recién nacido, realizada sobre un trigal y que sólo puede apreciarse desde el cielo. El programa incluyó vuelos sobre las ruinas de Medina Azahara y los alrededores de la ciudad, en las proximidades de la Mezquita. Por la tarde, los pilotos y sus familias recorrieron el centro histórico de Córdoba.
Los próximos 22 y 23 de julio en el patio de la Casa de la Cultura a partir de las 22:00 horas se celebrarán ambos encuentros
Pilotos de toda la comarca asistieron el pasado fin de semana a un curso donde se adiestraron para reaccionar en caso de emergencia extrema. En un pabellón cubierto cedido por el Ayuntamiento de Lebrija, se realizaron prácticas de lanzamiento de paracaídas en situación de emergencia. El instructor de la Escuela Draco, Juan Morillas, hermano del campeón del mundo de esta especialidad aérea, instruyó a los pilotos en los procedimientos de emergencia en las distintas situaciones que puedan darse, en técnicas de seguridad activa y pasiva de vuelo así como en el plegado del propio paracaídas. En la tarde del domingo, el delegado de deportes de Lebrija Abel Carmona hizo entrega a los asistentes de diplomas acreditativos.
Con la visita al municipio de El Cuervo de Sevilla, hoy martes 30 de octubre, la Plataforma Pro-Hospital Comarcal del Bajo Guadalquivir da por concluida su periplo informativo llevado a cabo en los distintos municipios de esta Comarca, que comenzó el pasado día cinco de Octubre en Lebrija, y que también ha visitado las poblaciones de Las Cabezas de San Juan y Marismillas.
Francisco Martínez González, vecino de La Puebla del Río, ha sido proclamado vencedor del III Concurso de Recetas Caseras de Arroz, organizado por Turismo de la Provincia de Sevilla, con una receta de `Paella de Bacalao´. Un total de trece finalistas, seleccionados de entre más de ochenta recetas de arroz presentadas a concurso, han competido hoy en Lebrija para hacerse con uno de los tres premios en metálico ofrecidos por Turismo de la Provincia de Sevilla.